Mostrando 2 Resultado(s)

Cómo cuidar la piel de nuestros bebés.

La piel de los bebés es notablemente más delicada y sensible que la de los adultos, lo que requiere una atención y cuidado especiales para mantenerla saludable y protegida. A continuación, se detallan las principales recomendaciones para el cuidado óptimo de la piel de tu bebé:

1. Baño del bebé
• Frecuencia: La frecuencia la determinarás tú y tu pediatra. Entendemos que hay quien quiere bañar a los bebés diariamente y quien aconseja hacerlo 3 o 4 veces a la semana.
• Duración y temperatura: Realiza baños cortos, de entre 5 y 10 minutos, utilizando agua tibia a una temperatura de aproximadamente 36-37°C.
• Productos: Emplea limpiadores suaves, preferiblemente sin jabón, formulados específicamente para la piel de los bebés y con un pH neutro.

2. Hidratación
• Después del baño: Aplica una crema o loción hidratante como Fiume d´argento, adecuada para bebés en todo el cuerpo, especialmente si la piel muestra signos de sequedad. Esto ayuda a mantener la barrera cutánea y previene la deshidratación.

3. Cambio de pañal
• Frecuencia: Cambia el pañal con regularidad para evitar la acumulación de humedad y la irritación.
• Limpieza: Limpia suavemente la zona del pañal con agua tibia y una toallita suave o con toallitas húmedas sin alcohol ni fragancias.
• Protección: Aplica una crema protectora en cada cambio de pañal para crear una barrera que prevenga la dermatitis del pañal.

4. Exposición al sol
• Evitar: Los bebés menores de 6 meses no deben ser expuestos directamente al sol.
• Protección: A partir de los 6 meses, utiliza protectores solares específicos para bebés con filtros minerales y viste al bebé con ropa adecuada que cubra la piel.

5. Elección de productos
• Ingredientes: Opta por productos y fragancias naturales. Evita aquellos que contengan colorantes o conservantes que puedan irritar la piel del bebé.

6. Contacto piel con piel
• Beneficios: El contacto directo entre la piel del bebé y la de los padres, conocido como método canguro, favorece la regulación de la temperatura corporal, fortalece el sistema inmunológico y refuerza el vínculo afectivo.

7. Tipo de vestimenta

Utiliza ropa de algodón 100% como nuestra camisa Batista, evita las costuras rígidas, cremalleras o botones que puedan irritar su piel.

Implementar estas prácticas en la rutina diaria contribuirá al bienestar y salud de la piel de tu bebé, asegurando que se mantenga suave, protegida y libre de irritaciones.

¡Al agua pato!🛀

El día que tu bebé llegue al mundo, en el hospital le darán su primer baño en las primeras 12 hs aproximadamente.

Pero si tu pregunta es, cuál es la frecuencia con la que tienes que bañar a tu pollito, en realidad no hay una frecuencia estipulada., puedes hacerlo a diario sin problemas.
Lo importante es que mantengas muy limpias su zona genital, que sí debemos limpiar cada día con un poquito de agua y jabón.

Aún así, los baños son excelentes para relajar a tu bebé, lograr esa conexión y de a poquito ir teniendo ese momento de juego con tu bebé.

El agua tibia es un elemento maravilloso para relajar los músculos, limpiar en profundidad la piel, y sobre todo, la reducción de la ansiedad y del estrés.
Lo ideal es que la temperatura del agua sea de unos 36º y que el baño dure unos 5 o 7 minutos aproximadamente para que no se enfríe el agua y se destemple. 🦆

En cuanto a los jabones y productos químicos, lo mejor es evitarlos y tratar de usar siempre lo más natural posible.

Experimentar el momento del baño es algo inigualable, disfrutarás de esas caricias bajo el agua y tu
bebé sentirá todo el amor que le estás brindando.